
Riki Cevallos Travel Foto Blog
Costa

Una pequeña comunidad perdida entre los manglares del Golfo de Guayaquil. El área acaba de ser declarado humedal de importancia Ramsar.

En esta región de la costa ecuatoriana se encuentran los manglares más altos del mundo,

En el suburbio oeste de Guayaquil hay mercados de pulgas calljeros donde se encuentra literalmente de todo y a los mejores precios. En la foto, el mercado de la calle 26.

La Isla Puná está tomando muy en serio un proyecto de desarrollo turÃstico comunitario. La isla está llena de paradisiacos palmares y viajar a ella es un viaje en el tiempo.

El mausoleo de Eloy Alfaro, referente histórico ecuatoriano, ex presidente creador de la Revolución liberal de inicios del siglo 20. En Ciudad Alfaro, aparte del mausoleo de Alfaro, hay un museo, un auditorio y un mercado artesanal.

Esta es una finca agroecológica donde periódicamente se dictan talleres de permacultura.

En el sur de esta provincia está Mompiche, un balneario que nació como un pequeño punto de surf pero que paulatinamente se fue convirtiendo en un sitio turÃstico.

En las afueras de la capital de la provincia de Los RÃos todavÃa se encuentran paisajes como traÃdos del pasado. En primer plano, el RÃo Babahoyo.

La ruta entre Salitre y Vinces por ciertos tramos se adentra en plantaciones de plátano, permitiendo la experiencia única de sentir de primera mano el sitio, sin necesidad de abandonar el auto.

En Dos Mangas, cerca de Manglaralto, está la Asociación de productores de la Cordillera de Chongón Colonche, a la que pertenece esta finca agroecológica donde se cultiva la tierra con métodos ambientalmente amigables.

La Punta de Montañita y su forma caracterÃstica. La Punta en Montañita es un buen lugar para ver gente pero sin las aglomeraciones humanas que hay en el pueblo.